Despertando

vocaciones STEM

CONCURSO

CONCURSO

CONCURSO

Arte en la nube: Explorando Velázquez en Minecraft

Arte en la nube: Explorando Velázquez en Minecraft

Arte en la nube: Explorando Velázquez en Minecraft

DESCUBRE TODA LA INFORMACIÓN

DESCUBRE TODA LA INFORMACIÓN

DESCUBRE TODA LA INFORMACIÓN

¡Quiero participar!

¡Quiero participar!

¡Quiero participar!

🪧¡Llega a Madrid la I Edición del Concurso Arte en la Nube:
Explorando Velázquez en Minecraft!

🪧¡Llega a Madrid la I Edición del Concurso Arte en la Nube:
Explorando Velázquez en Minecraft!

Más información y apertura de inscripciones diciembre 2025

Más información y apertura de inscripciones diciembre 2025

¿A quién va dirigido el concurso?

¿A quién va dirigido el concurso?

¿A quién va dirigido el concurso?

Este concurso es un programa educativo destinado únicamente a centros educativos de España de la Comunidad de Madrid. El concurso contará con una única categoría para las clases de secundaria (desde 1º a 4º ESO) por lo que cualquier clase en estas etapas podrá participar. Si no perteneces a estas etapas puedes participar igualmente y trabajar estos contenidos con tu alumnado.

Este concurso es un programa educativo destinado únicamente a centros educativos de España de la Comunidad de Madrid. El concurso contará con una única categoría para las clases de secundaria (desde 1º a 4º ESO) por lo que cualquier clase en estas etapas podrá participar. Si no perteneces a estas etapas puedes participar igualmente y trabajar estos contenidos con tu alumnado.

Este concurso es un programa educativo destinado únicamente a centros educativos de España de la Comunidad de Madrid. El concurso contará con una única categoría para las clases de secundaria (desde 1º a 4º ESO) por lo que cualquier clase en estas etapas podrá participar. Si no perteneces a estas etapas puedes participar igualmente y trabajar estos contenidos con tu alumnado.

Conoce más sobre el concurso

Conoce más sobre el concurso

Conoce más sobre el concurso

El objetivo del siguiente concurso educativo se centra en dar a conocer de manera innovadora y significativa la obra de Diego Velázquez, uno de los pintores más influyentes del Siglo de Oro español. La propuesta transforma el conocimiento artístico en una experiencia inmersiva, narrativa e interactiva, donde el alumnado explora las obras del artista desde dentro, resolviendo desafíos que vinculan arte, historia y creatividad.


La experiencia se enmarca dentro del Museo del Prado, y hace uso de la tecnología como herramienta para activar el pensamiento crítico, la apreciación del arte y la comprensión de su contexto.

El objetivo del siguiente concurso educativo se centra en dar a conocer de manera innovadora y significativa la obra de Diego Velázquez, uno de los pintores más influyentes del Siglo de Oro español. La propuesta transforma el conocimiento artístico en una experiencia inmersiva, narrativa e interactiva, donde el alumnado explora las obras del artista desde dentro, resolviendo desafíos que vinculan arte, historia y creatividad.


La experiencia se enmarca dentro del Museo del Prado, y hace uso de la tecnología como herramienta para activar el pensamiento crítico, la apreciación del arte y la comprensión de su contexto.

El objetivo del siguiente concurso educativo se centra en dar a conocer de manera innovadora y significativa la obra de Diego Velázquez, uno de los pintores más influyentes del Siglo de Oro español. La propuesta transforma el conocimiento artístico en una experiencia inmersiva, narrativa e interactiva, donde el alumnado explora las obras del artista desde dentro, resolviendo desafíos que vinculan arte, historia y creatividad.


La experiencia se enmarca dentro del Museo del Prado, y hace uso de la tecnología como herramienta para activar el pensamiento crítico, la apreciación del arte y la comprensión de su contexto.

Descubre la obra y vida de Velázquez en Minecraft.

Descubre la obra y vida de Velázquez en Minecraft.

Trabaja de forma creativa resolviendo las misiones.

Trabaja de forma creativa resolviendo las misiones.

Recrea una obra de arte relacionada con Velázquez.

Recrea una obra de arte relacionada con Velázquez.

📆 Fechas importantes curso 2025-2026

📆 Fechas importantes curso 2025-2026

Apertura de inscripciones del concurso

Apertura de inscripciones del concurso

Apertura de inscripciones del concurso

1 de diciembre

1 de diciembre

1 de diciembre

Cierre de entregas del concurso.

Cierre de entregas del concurso.

Cierre de entregas del concurso.

Por confirmar

Por confirmar

Por confirmar

Anuncio de los mejores proyectos.

Anuncio de los mejores proyectos.

Anuncio de los mejores proyectos.

Por confirmar

Por confirmar

Por confirmar

Evento final y entrega de premios.

Evento final y entrega de premios.

Evento final y entrega de premios.

Por confirmar

En este apartado puedes descargar toda la información y recursos sobre el concurso (haz clic en cada recuadro para descargar los contenidos)

En este apartado puedes descargar toda la información y recursos sobre el concurso (haz clic en cada recuadro para descargar los contenidos)

Premios para los 3 mejores proyectos


Además se entregarán 3 menciones especiales:

Goya al proyecto más investigador

Goya al mejor proyecto vanguardista

Goya al mejor proyecto inclusivo/colaborativo

Premios para los 3 mejores proyectos


Además se entregarán 3 menciones especiales:

Goya al proyecto más investigador

Goya al mejor proyecto vanguardista

Goya al mejor proyecto inclusivo/colaborativo

  • Trofeo 1º lugar

  • Impresora 3D educativa

  • Tazas exclusivas concurso

  • Llaveros exclusivo mundo Velázquez.

  • *Por confirmar: visita Museo del Prado.

  • Pack de libros de Minecraft.

  • Trofeo 2º lugar

  • 4 Kits de robótica

  • Tazas exclusivas concurso

  • Llaveros exclusivo mundo Velázquez.

  • *Por confirmar: visita Museo del Prado.

  • Pack de libros de Minecraft

  • Trofeo 3º lugar

  • 4 Kits de dibujo

  • Tazas exclusivas concurso

  • Llaveros exclusivo mundo Velázquez.

  • *Por confirmar: visita Museo del Prado.

  • Pack de libros de Minecraft

Descubre cómo se trabajan las competencias STEAM con Minecraft

Descubre cómo se trabajan las competencias STEAM con Minecraft

Descubre cómo se trabajan las competencias STEAM con Minecraft

En el vídeo explicamos cómo las competencias STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) son esenciales para el futuro. Estas habilidades incluyen la creatividad, el pensamiento crítico, la toma de decisiones y el liderazgo.


Desde pequeños, los niños pueden empezar a desarrollarlas a través del juego y la tecnología. Una de las herramientas más efectivas para esto es Minecraft Education, una versión educativa del popular videojuego Minecraft. A través de este entorno virtual, los estudiantes no solo aprenden contenidos escolares, sino que también fortalecen su capacidad de resolver problemas, colaborar con otros y pensar de forma analítica.

En el vídeo explicamos cómo las competencias STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) son esenciales para el futuro. Estas habilidades incluyen la creatividad, el pensamiento crítico, la toma de decisiones y el liderazgo.


Desde pequeños, los niños pueden empezar a desarrollarlas a través del juego y la tecnología. Una de las herramientas más efectivas para esto es Minecraft Education, una versión educativa del popular videojuego Minecraft. A través de este entorno virtual, los estudiantes no solo aprenden contenidos escolares, sino que también fortalecen su capacidad de resolver problemas, colaborar con otros y pensar de forma analítica.

En el vídeo explicamos cómo las competencias STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) son esenciales para el futuro. Estas habilidades incluyen la creatividad, el pensamiento crítico, la toma de decisiones y el liderazgo.


Desde pequeños, los niños pueden empezar a desarrollarlas a través del juego y la tecnología. Una de las herramientas más efectivas para esto es Minecraft Education, una versión educativa del popular videojuego Minecraft. A través de este entorno virtual, los estudiantes no solo aprenden contenidos escolares, sino que también fortalecen su capacidad de resolver problemas, colaborar con otros y pensar de forma analítica.

¿Tienes alguna duda? Escríbenos

¿Tienes alguna duda? Escríbenos

Síguenos en redes sociales

Síguenos en redes sociales